miércoles, 22 de septiembre de 2010

SECTORES ECONOMICOS DE PARIS

La economía de París es particularmente diversa, a diferencia de otras grandes áreas urbanas como Londres y Nueva York (focalizadas en servicios financieros) o Los Angeles (focalizada en cine y entretenimiento). Aunque París es el primer destino turístico del mundo, esta industria solo aporta 4% del empleo de la región.

Los datos que se muestran a continuación, extraídos del censo 1999,[12] muestran la distribución de las 5.089.179 personas empleadas en el área urbana dentro de sus sectores económicos. Esto demuestra la diversidad de la economía de París, marcada no obstante por la dominación del sector servicios.

Sector primario

El sector primario incluye agricultura, silvicultura, y pesca. Da empleo a 26.741 personas (0,5% de la PEA).

A pesar de la baja aportación a la PEA, el territorio dedicado al sector primario cubre el 50% de la región. El departamento Seine-et-Marne es el que concentra la mayor actividad primaria, con el 57% de la producción regional y consagrando el 58% de su territorio al sector primario.

La fortaleza de la región de París en cuanto al sector primario deviene de los siguientes factores:

* La proximidad de un mercado de 11 millones de consumidores
* La fertilidad del suelo
* La tecnificación del sector
* La mecanización de las explotaciones
* El desarrollo de la calidad de los productos

La producción agrícola regional cubre más del 20% de las necesidades del mercado de la región de París. Además de los cultivos principales, son características las producciones especializadas peri-urbanas (las plantas en maceta, plantas de cama, rosas cortadas, plantas de viveros, y las hortalizas frescas). Aunque su producción tiene una tendencia a declinar bajo la presión de la urbanización, la región de París sigue siendo una de las primeras regiones frutihortícolas de Francia. Los cereales y guisantes, que están entre los más altos rendimientos del país, conforman la mayor parte de la producción, junto a la remolacha azucarera. La horticultura ocupa el 40% de la fuerza de trabajo agrícola. La producción ganadera representa sólo el 8% del valor de la producción agrícola parisina.

La industria agroalimentaria coloca a la región de París a la vanguardia de las regiones francesas en cuanto a volumen de negocios y valor añadido (23%). Cuenta con la producción de 545 empresas (incluyendo Coca-Cola, LU, Panzani, etc.).

Sector secundario

El sector secundario incluye manufactura, minería, construcción, y servicios públicos. Da empleo a 913.503 personas (17,9% de la PEA)

*
o Manufactura incluye minería, y extracción del petróleo y gas): 627.534 personas empleadas (12,3 % de la PEA)
La mayor cantidad de empleos se producen en las siguientes industrias fabriles:
+ Equipamiento electrónico y eléctrico, aplicaciones y componentes: 112.281 personas empleadas(2,2% de la PEA)
Esta rama se compone de: computadoras y equipos periféricos; teléfonos móviles; difusión de radio y televisión y equipos de comunicación inalámbricos; semiconductores y otros componentes electrónicos; instrumentos de navegación, medición, electro-médicos y de control; motores eléctricos; iluminación; equipo eléctrico misceláneo (cables, transformadores, centralitas telefónicas, etc.). Esta rama no incluye electrodomésticos
+ Publicidad, imprenta y reproducción de medios: 87.599 personas empleadas (1,7% de la PEA)
Libros, periódicos, revistas, etc. Esta rama no incluye el cine, discografía ni emisión de radio y televisión.
+ Comestibles, bebidas, y tabaco: 59.862 personas empleadas (1,2% de la PEA)
+ Fabricación de maquinaria y equipos: 56.270 personas empleadas (1,1% de la PEA)
Esta rama se compone de: motores, turbinas, y equipos de transmisión; bombas y compresores; equipo de manipulación de materiales; ventilación, calefacción, aire acondicionado, y equipamientos de refrigeración; maquinaria para agricultura, construcción y minería; herramientas mecánicas; moldes industriales; maquinaria industrial (para industrias del plástico, goma, textil, etc.); otra maquinaria de fines generales. Este rama también incluye fabricación de metales para arquitectura e ingeniería; calderas, tanques, y envases de envío; y armas y municiones.
+ Vehículos, acoplados, y autopartes ("industria automovilística"): 52.149 personas empleadas (1,0% de la PEA)
o Construcción: 235.872 personas empleadas (4,6% de la PEA)
o Servicios Públicos: Electricidad, gas natural y provisión de agua: 50.097 personas empleadas (1,0% de la PEA)

Sector terciario (servicios)

Incluye 4.148.935 personas empleadas (81,6% de la PEA)
Los servicios que más empleo generan son:

*
o Soluciones de negocios (incluye alquileres y leasing): 841.157 personas empleadas (16,5% de la PEA)
+ Servicios técnicos y profesionales: 509.048 personas empleadas (10,0% de la PEA)
Esta rama se compone de: diseño de sistemas informáticos y servicios relacionados; procesamiento de datos, almacenamiento y servicios relacionados; software; servicios jurídicos; servicios de contabilidad, impuestos y liquidación de sueldos; administración de empresas; consultoría; asesoramiento en recursos humanos y búsqueda de ejecutivos; marketing; logística; consultoría medioambiental; publicidad y servicios relacionados; y servicios de arquitectura, ingeniería y servicios relacionados.
+ Servicios de administración, soporte y gestión de desechos: 272.981 personas empleadas (5,4% de la PEA)
Esta rama se compone de: servicios del empleo (colocación, temporales); servicios de investigación y de seguridad; servicios a los edificios y a las viviendas; servicios fotográficos; servicios administrativos; servicios de traducción e interpretación; servicios de soporte de negocios (centros de la llamada, agencias, etc.); servicios de empaquetado y de etiquetado; organización de convenciones y eventos; alquileres y leasing
+ Investigación y desarrollo: 59.128 personas empleadas (1,1% de la PEA)
o Comercio: 660.843 personas empleadas (13,0% de la PEA)
+ Venta minorista(excepto automóviles) y reparaciones: 308.323 personas empleadas (6,1% de la PEA)
+ Venta al por mayor y por comisiones (excepto automóviles): 276.282 personas empleadas (5,4% de la PEA)
+ Venta, mantenimiento, y reparación de automóviles: 76.238 personas empleadas (1,5% de la PEA)
o Administración pública y defensa: 510.972 personas empleadas (10,0% de la PEA)
o Servicios médicos y de salud: 451.373 personas empleadas (8,7% de la PEA)
o Transporte, almacenaje y comunicaciones: 419.779 personas empleadas (8,2% de la PEA)
Esta rama se compone de: transporte público y privado de pasajeros y carga; almacenaje; agencias de viajes; correo y mensajería; y telecomunicaciones.
o Educación: 334.852 personas empleadas (6,6% de la PEA)
o Servicios financieros y seguros: 256.722 personas empleadas (5,0% de la PEA)
o Hostelería y restaurantes: 202.228 personas empleadas (4,0% de la PEA)